Skip to content
  • Estudios
    • Doctorado
    • MBA
    • Másters y Postgrados
      • Máster en Humanidades
      • Máster en Gestión de Negocios Digitales
      • Postgrado en Liderazgo Generativo
      • Postgrado en Dirección Financiera
      • Postgrado en Dirección de Operaciones
      • Postgrado en Marketing y Comunicación
      • Postgrado en Ventas y Gestión de Proyectos
      • Postgrado en Aceleración y Financiación de Empresas
      • Postgrado en Liderazgo y Gestión de Empresa
    • Báchelor en Informática
    • Cursos de Desarrollo Profesional
      • Toxina botulínica en Medicina estética
  • ¿Por qué la UOLS?
    • Bienvenidos
    • Estudiar en la UOLS
    • Modelo educativo
  • La Universidad
    • Conócenos
    • Organización y estructura
    • Consejo de calidad
    • Defensor universitario
    • Centros asociados
    • Contacta
  • Investigación
  • Actualidad
  • Open Campus
Estudios
Doctorado
MBA
Másters y Postgrados
Máster en Humanidades
Máster en Gestión de Negocios Digitales
Postgrado en Liderazgo Generativo
Postgrado en Dirección Financiera
Postgrado en Dirección de Operaciones
Postgrado en Marketing y Comunicación
Postgrado en Ventas y Gestión de Proyectos
Postgrado en Aceleración y Financiación de Empresas
Postgrado en Liderazgo y Gestión de Empresa
Báchelor en Informática
Cursos de Desarrollo Profesional
Toxina botulínica en Medicina estética
¿Por qué la UOLS?
Bienvenidos
Estudiar en la UOLS
Modelo educativo
La Universidad
Conócenos
Organización y estructura
Consejo de calidad
Defensor universitario
Centros asociados
Contacta
Investigación
Actualidad
Open Campus
  • Open Campus
  • Estudios
    • Doctorado
    • MBA
    • Másters y Postgrados
      • Máster en Humanidades
      • Máster en Gestión de Negocios Digitales
      • Postgrado en Liderazgo Generativo
      • Postgrado en Dirección Financiera
      • Postgrado en Dirección de Operaciones
      • Postgrado en Marketing y Comunicación
      • Postgrado en Ventas y Gestión de Proyectos
      • Postgrado en Aceleración y Financiación de Empresas
      • Postgrado en Liderazgo y Gestión de Empresa
    • Báchelor en Informática
    • Cursos de Desarrollo Profesional
      • Toxina botulínica en Medicina estética
  • ¿Por qué la UOLS?
    • Bienvenidos
    • Estudiar en la UOLS
    • Modelo educativo
  • La Universidad
    • Conócenos
    • Organización y estructura
    • Consejo de calidad
    • Defensor universitario
    • Centros asociados
    • Contacta
  • Investigación
  • Actualidad
Declaración conjunta sobre las adaptaciones de la enseñanza superior a la situación causada por la COVID-19

Declaración conjunta sobre las adaptaciones de la enseñanza superior a la situación causada por la COVID-19

21 mayo 2020

El Grupo de Trabajo sobre Calidad en la Enseñanza Superior de Andorra, con representantes de la Universitat d’Andorra, la Universitat Oberta La Salle, el Departament d’Ensenyament Superior, Recerca i Ajuts a l’Estudi del Ministeri d’Educació i Ensenyament Superior y la Agència de Qualitat de l’Ensenyament Superior d’Andorra (AQUA), nos hemos reunido para compartir las implicaciones que la situación causada por la COVID-19 tiene sobre la enseñanza superior, así como para establecer acuerdos y prioridades en relación con su calidad.

Implicaciones para la enseñanza superior

  • La situación causada por la COVID-19 ha causado un impacto sin precedentes en la enseñanza superior. Las instituciones de educación superior han hecho un esfuerzo importante para continuar la actividad, adaptándola para que todo el estudiantado pueda terminar el curso 2019-2020, y priorizando la salud de toda la comunidad universitaria y la sostenibilidad del sistema sanitario del país.
  • En general, siguiendo la tendencia al Espacio Europeo de Educación Superior, las universidades han tenido que sustituir la docencia presencial por docencia no presencial mediante medios virtuales y adaptar los sistemas de evaluación y algunas de las prácticas formativas. Así mismo, la implicación del profesorado y de los estudiantes está siendo alta y los rendimientos académicos parece que se mantienen constantes. Las adaptaciones hechas hasta ahora se valoran en general muy positivamente.
  • Los calendarios académicos han podido mantenerse, a excepción de la realización de las prácticas formativas en algunos casos.
  • La situación de emergencia requiere ir tomando decisiones rápidas y valientes en función de la actualidad y, más que nunca, hay que reforzar la comunicación y coordinación dentro de cada institución y entre instituciones, así como la confianza mutua. El Grupo de Trabajo sobre Calidad en la Enseñanza Superior de Andorra puede ser una plataforma útil en estos términos.

Acuerdos y prioridades en relación con la calidad de la enseñanza

Las adaptaciones que afecten la enseñanza superior se desarrollarán en el marco de la autonomía de cada institución, alineándose, en la medida de lo posible, con los aspectos y prioridades:

1. En relación con las adaptaciones a la docencia, las prácticas formativas y la evaluación

  • Las adaptaciones en la docencia, la evaluación y las prácticas formativas pueden variar en cada caso, según la naturaleza de los estudios, el curso y la asignatura. Estas adaptaciones tomarán como referencia las competencias y los resultados de aprendizaje que se describen en las memorias de los planes de estudios por delante de otros aspectos (como las actividades formativas, los contenidos, las horas o el calendario), intentando que no resulten afectados, de forma razonable.
  • Las adaptaciones en los sistemas de evaluación mediante herramientas virtuales deben tomar en consideración la protección de datos personales, el control del fraude y la verificación de la identidad.

2. En relación con la comunicación y la coordinación

  • Es importante mantener una comunicación adecuada y eficaz con todos los agentes afectados por los cambios y adaptaciones que se van adoptando, especialmente con los estudiantes y profesores colaboradores.
  • Hay que reforzar los mecanismos de coordinación docente entre todo el profesorado, especialmente con el profesorado colaborador.

3. En relación con la documentación de las adaptaciones

  • Se acuerda que es importante documentar todos los cambios y adaptaciones que se están haciendo para que puedan ser valorados a posteriori y ayuden a tomar decisiones futuras. Es responsabilidad de cada institución redactar un documento que explique los cambios y adaptaciones.
  • También es importante recoger evidencias que permitan valorar cómo han funcionado las adaptaciones hechas, como herramienta de decisión por sí alguna vez es necesario volver a tomar medidas similares. En este sentido, se considera importante adaptar los mecanismos para recoger la opinión de los estudiantes y del profesorado, así como los indicadores de rendimiento.
  • No será necesario modificar las memorias de los planes de estudios aprobadas ni los planes docentes de cada asignatura para que contemplen las adaptaciones.

4. En relación con la evaluación de la calidad y la acreditación

Los estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) continúan siendo una referencia para orientar las adaptaciones, subrayando los aspectos siguientes:

  • Que las adaptaciones permitan la progresión de los estudiantes teniendo en cuenta su carga de trabajo (ESG 1.2)
  • Que se evalúen y ajusten las modalidades de enseñanza y los métodos pedagógicos para seguir animando a los estudiantes a tener un papel activo en su aprendizaje respetando, en la medida de lo posible, su diversidad / que se fomente la autonomía de los estudiantes, garantizando la orientación y apoyo adecuados por parte del profesorado / que estudiantes y profesores estén familiarizados con los sistemas de evaluación y tengan el apoyo y medios necesarios para poder desarrollar / que los criterios y métodos de evaluación sean claros y publicados de antemano / que la evaluación sea coherente con los aprendizajes previstos (ESG 1.3)
  • Que el profesorado esté capacitado para llevar a cabo sus tareas, y disponga de los medios y formación adecuados para adaptarse al entorno virtual, teniendo la oportunidad de formarse y mejorar su desarrollo profesional (ESG 1.5)
  • Que los recursos de aprendizaje y apoyo a los estudiantes tengan en cuenta, en la medida de lo posible, su diversidad, se adecuen a los objetivos previstos y sean accesibles / que el personal administrativo y técnico esté capacitado para llevar a cabo sus tareas en un entorno de teletrabajo y disponga de los medios adecuados (ESG 1.6)
  • Que se recopile, analice y utilice la información relevante para la gestión de las enseñanzas a pesar de la situación de excepcionalidad, con datos fiables que permitan tomar decisiones y saber qué funciona bien y qué requiere atención (ESG 1.7)
  • Que se publique información clara, rigurosa, objetiva, actualizada y de fácil acceso sobre las adaptaciones, de forma que sea útil para los estudiantes y profesores, poniendo especial atención a las actividades formativas, a los sistemas de evaluación, los plazos y calendario académico, y las prácticas formativas (ESG 1.8)
  • Que se creen mecanismos para hacer un seguimiento y una revisión periódica de las adaptaciones, poniendo especial énfasis en: la carga de trabajo, la progresión y la finalización de los estudios, la eficacia de los procedimientos de evaluación, la satisfacción de los estudiantes, la adecuación del entorno de aprendizaje y los servicios de apoyo a los objetivos del programa (ESG 1.9)

En relación con las evaluaciones de renovación de planes de estudio previstas durante el periodo de excepcionalidad, se anulan las visitas de los expertos externos a las instalaciones y las entrevistas se realizarán virtualmente. Esta medida, de momento, afecta sólo a la renovación del bàtxelor en Informática de la UOLS, centro que realizó una renovación con visita el curso pasado.

Se flexibilizan los plazos en todos los procesos, aunque se pondrán los medios para intentarlos mantener en la medida de lo posible.

Andorra la Vella, 19 de mayo de 2020

Estudios

  • Doctorado
  • MBA
  • Másters y Postgrados
  • Báchelor en Informática
  • Curso de Toxina Botulínica en Medicina Estética

¿Por qué la UOLS?

  • Bienvenidos
  • Estudiar en la UOLS
  • Modelo educativo

La Universidad

  • Conócenos
  • Organización y estructura
  • Consejo de calidad
  • Defensor universitario
  • Centros asociados
  • Investigación
  • Actualidad
  • Contacta
Twitter Facebook-f Youtube Linkedin-in
  • info@uols.org
  • +37 681 53 88
  • lasalleopenuniversity
  • 9:30h a 13h i de 14h a 18h GTM+1
  • C/Major, s/n. Rectoria, 2n.
    AD400, La Massana, Andorra
La Salle Open University UOLS (2020) Aviso legal. Made by Technodac
Por favor, introduce tu correo electrónico
para que podamos enviarte la información.
Muchas gracias.

    close-link
    Cookies
    To make this site work properly, we sometimes place small data files called cookies on your device. Most big websites do this too.
    Accept
    Change Settings
    Configuración de Cookie Box
    Configuración de Cookie Box

    Privacy settings

    Decide which cookies you want to allow.

    You can change these settings at any time. However, this can result in some functions no longer being available. For information on deleting the cookies, please consult your browser’s help function.

    Learn more about the cookies we use.

    With the slider, you can enable or disable different types of cookies:

    • Block all
    • Essential
    • Functionality
    • Analytics
    • Advertising

    This website will:

    • Essential: Remember your cookie permission setting
    • Essential: Allow session cookies
    • Essential: Gather information you input into a contact forms, newsletter and other forms across all pages
    • Essential: Keep track of what you input in a shopping cart
    • Essential: Authenticate that you are logged into your user account
    • Essential: Remember language version you selected

    This website won't:

    • Remember your login details
    • Functionality: Remember social media settings
    • Functionality: Remember selected region and country
    • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
    • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
    • Analytics: Keep track of the time spent on each page
    • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
    • Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
    • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location

    This website will:

    • Essential: Remember your cookie permission setting
    • Essential: Allow session cookies
    • Essential: Gather information you input into a contact forms, newsletter and other forms across all pages
    • Essential: Keep track of what you input in a shopping cart
    • Essential: Authenticate that you are logged into your user account
    • Essential: Remember language version you selected
    • Functionality: Remember social media settings
    • Functionality: Remember selected region and country

    This website won't:

    • Remember your login details
    • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
    • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
    • Analytics: Keep track of the time spent on each page
    • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
    • Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
    • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location

    This website will:

    • Essential: Remember your cookie permission setting
    • Essential: Allow session cookies
    • Essential: Gather information you input into a contact forms, newsletter and other forms across all pages
    • Essential: Keep track of what you input in a shopping cart
    • Essential: Authenticate that you are logged into your user account
    • Essential: Remember language version you selected
    • Functionality: Remember social media settingsl Functionality: Remember selected region and country
    • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
    • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
    • Analytics: Keep track of the time spent on each page
    • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions

    This website won't:

    • Remember your login details
    • Advertising: Use information for tailored advertising with third parties
    • Advertising: Allow you to connect to social sites
    • Advertising: Identify device you are using
    • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location

    This website will:

    • Essential: Remember your cookie permission setting
    • Essential: Allow session cookies
    • Essential: Gather information you input into a contact forms, newsletter and other forms across all pages
    • Essential: Keep track of what you input in a shopping cart
    • Essential: Authenticate that you are logged into your user account
    • Essential: Remember language version you selected
    • Functionality: Remember social media settingsl Functionality: Remember selected region and country
    • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
    • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
    • Analytics: Keep track of the time spent on each page
    • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
    • Advertising: Use information for tailored advertising with third parties
    • Advertising: Allow you to connect to social sitesl Advertising: Identify device you are using
    • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location

    This website won't:

    • Remember your login details
    Save & Close